Sume su administración a la transición energética con la instalación de placas solares fotovoltaicas y ahorre en la factura de la luz. El autoconsumo es el mecanismo por medio del cual un edificio puede producir y consumir su propia electricidad procedente de energías renovables. Es una herramienta muy efectiva para abaratar la factura de la luz, además de luchar contra el cambio climático.
La electricidad se puede consumir en el momento de la generación, almacenarla en sistemas de acumulación o, en caso contrario, abocarla a la red como excedente. La instalación no suele tener vocación de desconectarse de la red de suministro eléctrico, sino que pretende reducir el consumo de ésta.
Cuantías de las ayudas
→ Hasta 10 kW instalados
-
1.000 € de ayuda por cada kWp y 1.110 €/kWp en caso de autoconsumo colectivo.
-
55 € adicionales de ayuda por cada kWp en municipios de reto demográfico.
→ De 10 a 100 kW instalados
-
750 € de ayuda por cada kWp, 835 €/kWp en caso de autoconsumo colectivo.
-
40 € adicionales de ayuda por cada kWp en municipios de reto demográfico.
→ De 100 hasta 1000 kW instalados
-
650 € de ayuda por cada kWp, 720 €/kWp en caso de autoconsumo colectivo.
-
35 € adicionales de ayuda por cada kWp en municipios de reto demográfico.
→ De 1000 hasta 5000 kW instalados
-
500 € de ayuda por cada kWp, 550 €/kWp en caso de autoconsumo colectivo.
-
30 € adicionales de ayuda por cada kWp en municipios de reto demográfico.
Eliminación de amianto
Las sustituciones de cubiertas con amianto recibirán una ayuda adicional variable en función de la potencia instalada:
-
160 € de ayuda adicional por cada kWp en instalaciones inferiores a 10 kWp.
-
110 € de ayuda adicional por cada kWp en instalaciones entre 10 y 1000 kWp.
-
50 € de ayuda adicional por cada kWp en instalaciones entre 1000 y 5000 kWp.
Instalación de marquesinas
-
Ayuda de 120 € adicionales por cada kWp que se instale sobre pérgolas, ideales para cubrir aparcamientos.
Plazo y crédito
Instalaciones desde el 30 de junio del 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Baleares cuenta con 4.410.174 euros, pero en caso de agotarse el crédito se prevé la ampliación de la línea.